La Campaña de la Renta 2024 se llevará a cabo entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025. Durante este período, toca regularizar con la AEAT y es fundamental conocer quiénes están obligados a presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y quiénes están exentos.

Están obligados a presentar la declaración todos aquellos contribuyentes que, durante el año 2024, hayan obtenido:

  • Rendimientos del trabajo:
    • Más de 22.000€ anuales de un solo pagador.
    • Más de 15.876€ anuales si provienen de más de un pagador, siempre que la suma del segundo y restantes pagadores supere los 1.500€.
  • Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales:
    • Más de 1.600€ anuales.
  • Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de Letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial:
    • Más de 1.000€ anuales.
  • Rendimientos íntegros del trabajo, capital o actividades económicas, y ganancias patrimoniales:
    • Superiores a 1.000€ anuales en conjunto.
  • Pérdidas patrimoniales:
    • Superiores a 500€.

Novedades para la Campaña de la Renta 2024

Para la campaña de 2024, se han introducido las siguientes novedades:

  • Beneficiarios de prestaciones por desempleo: Inicialmente, se había establecido la obligación de que los desempleados que reciben prestaciones presentaran la declaración de la renta, independientemente de sus ingresos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo ha rectificado esta medida, permitiendo que los beneficiarios mantengan sus prestaciones sin necesidad de presentar la declaración este año.
  • Nuevas formas de pago: Se implementarán métodos de pago adicionales, como el uso de tarjetas de crédito y Bizum, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Obligaciones para jubilados de ciertos sectores: Los jubilados que trabajaron en sectores específicos entre 1967 y 1978 deberán adjuntar un formulario adicional en su declaración para solicitar devoluciones por cotizaciones excesivas.

Plazos y formas de presentación

Las fechas clave para la presentación de la Declaración de la Renta 2024 son:

  • Presentación por Internet: Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
  • Presentación telefónica: Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025, previa solicitud de cita desde el 29 de abril.
  • Presentación presencial en oficinas: Del 2 al 30 de junio de 2025, con cita previa a partir del 29 de mayo.

Es importante destacar que el 25 de junio de 2025 es la fecha límite para presentar la domiciliación bancaria de las declaraciones con resultado a ingresar.

Conocer las obligaciones y novedades de la Campaña de la Renta 2024 es esencial para cumplir correctamente con nuestras responsabilidades fiscales.

Se recomienda revisar detalladamente el borrador con cada situación particular y, en caso de duda, asesorarse y consultar con un asesor fiscal o acudir a la Agencia Tributaria para recibir orientación personalizada.

Hombre preocupado con formularios de la Declaración de la Renta 2024 mientras un inspector de la Agencia Tributaria lo señala.
Un hombre abrumado por la Declaración de la Renta 2024 es abordado por un inspector de la Agencia Tributaria.

Contar con profesionales como Asesoría Nuñez para la Declaración de la Renta 2024 ofrece numerosos beneficios tanto para particulares como para empresas. Su equipo de expertos en fiscalidad garantiza un análisis detallado de cada caso, asegurando que se apliquen correctamente todas las deducciones y exenciones disponibles, reduciendo así la carga tributaria de manera legal y eficiente. Además, Asesoría Nuñez se encarga de gestionar todo el proceso ante la Agencia Tributaria, evitando errores, ahorrando tiempo y brindando tranquilidad a sus clientes al cumplir con sus obligaciones fiscales sin complicaciones.